top of page

PUY DU FOU

PDF_Espana_logo_HD-1.jpg

Categoría: Parque temático.

Localidad: Toledo.

Recinto: Parque Puy du Fou.

Dirección: CM40, Salida 13, 45004.

Edad mínima: Ideal para disfrutar con toda la familia.

Idioma: Español.

Puy du Fou, garantía de vivir momentos inolvidables.

Hace más de 40 años, el parque nació en Francia llegando con él una nueva generación de parques temáticos, que nos cuentan la historia del país a través de grandiosos e impactantes espectáculos que nos hacen sentir dentro de una gran producción cinematográfica.

En España, llegó primeramente el espectáculo nocturno "El Sueño de Toledo" y con su triunfo, abrió las puertas el parque completo en el corazón de los montes de Toledo. Te esperan 30 hectáreas con cuatro poblados históricos (El Askar Andalusí, La Puebla Real, La Venta de Isidro y El Arrabal) que acogen más de 14 talleres artesanales, alijares y espacios naturales y cuatro espectáculos que te transportarán a distintos momentos de la historia de España, en los que descubrirás personajes históricos como El Cid, Abderramán III, Cristóbal Colón, Isabel la Católica o Lope de Vega.

Más de 300 actores, bailarines, jinetes y especialistas, 50 caballos, 200 aves y 3500 trajes de época, te harán vivir un sueño único e irrepetible.

¡OFERTA DE VERANO!
Disfruta de un descuento único para las visitas del 1 de julio al 15 de agosto (excepto sábados).

ESPECTÁCULO, EL SUEÑO DE TOLEDO:

Se trata del primer espectáculo creado e inaugurado en España, de todo el parque. Es único en el mundo y tiene lugar por la noche. En él, la historia de nuestro país cobra vida, atraviesa las murallas de la ciudad y las profundidades del río. 70 minutos de emoción en los que vivirás en primera persona los momentos más importantes que han dado forma a la sociedad actual. Desde el Reinado de Recaredo a las Navas de Tolosa; desde el descubrimiento de América a la llegada del ferrocarril.... un lienzo gigantesco que te hará viajar a lo largo de 1500 años de Historia representada por 200 actores sobre un inmenso escenario de 5 hectáreas

OTROS ESPECTÁCULOS DIURNOS:

- De tal palo, tal astilla: Espectáculo inmersivo al aire libre en el que los visitantes recorrerán diferentes anfiteatros donde escucharán de la boca de sus protagonistas hechos históricos tan cruciales como el asedio de Numancia, el comienzo de la Reconquista en Covadonga, la batalla de Navas de Tolosa o la Guerra de la Independencia.
- El bodegón del capitán: Bienvenidos al establecimiento de un héroe. Entre 1584 y 1585, Alejandro Farnesio culminó una de las mejores campañas de la Guerra de Flandes. Todo fue gracias a la labor de un heroico capitán, que aún a riesgo de su vida logró romper el cerco. Su nombre era Juan de Amberes, y su fama traspasó fronteras hasta que, tras ser malherido en combate, decidió regresar a su tierra.
- El Misterio de Sorbaces: Año 589, cuando aún humeaban las ruinas del Imperio Romano y coexistían dos pueblos sin convivir. En este recóndito paraje, se celebra en secreto una boda prohibida entre una joven romana y un príncipe godo, en presencia de la Santa Reliquia. Pero el rey Recaredo se entera, y viene a saquear el pueblo. Hasta que el Cielo se manifieste.
- A Pluma y Espada: El Gran Corral de Comedias luce sus mejores galas. Don Fernán Gómez, corregidor de Toledo, se estrena como autor de teatro con su obra Fuenteovejuna. Nadie en la ciudad se lo quiere perder. Las risas parecen aseguradas... Sólo habrá que ver quién ríe el último. Lope de Vega no puede permitirse tal fraude. Hará saber que en Toledo se honra a quien lucha a capa y espada.
- Cetrería de Reyes: Las tropas del califato de Córdoba han caído en Simancas. Exhaustos por la refriega, Abderramán y Fernán González pactan una tregua. Ya no se lucha sobre la tierra, pero eso no impide medir fuerzas en los cielos. Las armas dejan paso ahora a las aves más majestuosas del norte y del sur en una gesta pacífica.
- Allende la Mar Océana: Granada es ya cristiana y la última entrevista de Cristóbal Colón con la reina Isabel da un giro inesperado: Castilla pagará la aventurada expedición. La carabela Santa María espera atracada en el puerto de Palos. La misión es unir oriente por poniente. Catay y Zipango esperan. Un Nuevo Mundo por descubrir.

- El Último Cantar: Todo por el honor. Son más que palabras para el joven Rodrigo. Forjará su leyenda en una Castilla fragmentada sin olvidar nunca sus votos de caballero. La historia podrá olvidar sus gestas, pero mientras que en una sola plaza se escuche su Último Cantar, su leyenda permanecerá viva para siempre.


Puy du Fou, la Historia te espera.

bottom of page